CARACTERISTICAS
- Busca crear entornos educativos novedosos que faciliten el procesó de aprendizaje autónomo.
- Proceso educativo a través de las tecnologías de la información y comunicación.
- Se envia al estudiante el material de estudio por correo.
- El estudiante resuelve los ejercicios y loe reenvia.
- Se hace a través de Blogs y aulas virtuales.
- Este aprendizaje se llama e-learning.
- Existe para cualquier nivel de estudios, pero por general se utiliza para estudios universitarios.
- Flexibilidad de horario.
VARIANTES
- LA APERTURA (grado de eliminación de restricciones tanto de ingresos como de permanencia).
- EL DISTANCIAMIENTO (varia según la magnitud de separación entre el centro de estudios y el lugar de residencia del estudiante).
ETAPAS
PRIMER ETAPA
- En México puede ubicarse en 1833.
- Se establecen las leyes y reglamentos para el arreglo de la institución pública en el Distrito Federal y los territorios federales.
- Alfabetizar población adulta que carecía de educación.
- Era presencial pera ya contaba con características a distancia (por ser para adultos y con métodos y horarios especiales).
SEGUNDA ETAPA
- Con influencia de la Open University en el Reino Unido (1969), la UNAM crea en Febrero de 1972 el sistema de Universidad Abierta (SUA).
- Con la finalidad de transmitir la educación universitaria a grandes sectores de la población dentro y fuera de los planteles universitarios.
TERCERA ETAPA
- En México en 1995 en el plan nacional de educación de 1995-2000 de la SEP se establece como prioridad el hacer llegar la educación a la mayor parte de la población de la república Mexicana.
- Se recurre a las TIC`S tecnologías de la información y comunicación.
- En el plan nacional de educación 2001-2006 se propone una revolución educativa para elevar los niveles de competitividad de la población mexicana con miras al año 2025.
Muy buena organizacion e informacion!!
ResponderEliminarInformación interesante, y las imágenes lo explican todo
ResponderEliminar